15.2 El ARP

Ahora vamos a estudiar el funcionamiento del ARP, un protocolo que está muy ligado a la tecnología empleada en la capa de enlace de datos.

Taller 15.2:
Diseñe un experimento en el que su computadora necesite utilizar el ARP.
Cuestión 15.10:
Explique su experimento.
Cuestión 15.11:
¿Cuál es la dirección física destino del frame que contiene el mensaje ARP request?
Cuestión 15.12:
¿Cuál es la dirección física origen del frame que contiene el mensaje ARP request?
Cuestión 15.13:
¿A cuántos hosts ha llegado el mensaje ARP request?
Cuestión 15.14:
¿Cuántos hosts han generado un mensaje ARP response?
Cuestión 15.15:
¿Cuál es la dirección física del adaptador de red del que ha partido el mensaje ARP response?
Cuestión 15.16:
¿A qué nodo se corresponde el anterior adaptador de red? ¿Es un nodo de su red local?
Cuestión 15.17:
¿Cuál ha sido la dirección IP que ha traducido?
Cuestión 15.18:
¿Se utiliza el ARP normalmente cuando se está comunicando con un host que no está en su red local? Explíquese.
Cuestión 15.19:
Averigue cuánto tiempo cachea su host las entradas en la tabla ARP.
Cuestión 15.20:
¿Podrían aparecer en dicha tabla traducciones para direcciones que su host nunca ha utilizado? Indique en qué casos.