Cuando un seed decide compartir un recurso lo particiona en bloques de un determinado tamaño. Dichos bloques son la unidad mínima de compartición en el sentido en que hasta que un peer no dispone al menos de un bloque, no comienza a actuar como servidor.
Los peers mantienen un número bastante bajo (que suele ser 4) de conexiones con otros peer cuando comparte un recurso. Bittorrent trata siempre de establecer conexiones con aquellos peers que más sirven. Como las conexiones son bidireccionales, aquellos peers que más sirven nos seleccionarán a nosotros si nosotros también somos unos buenos servidores. Por tanto, nos conectaremos con los mejores servidores si nosotros somos un buen servidor. Esta es una de las claves del superior rendimiento que posee Bittorrent frente a otros sistemas de compartición de archivos.
Para distribuir los recursos se utiliza un fichero con la extensión “.bittorrent”. En dicho fichero figura el nombre de el/los archivo/s distribuido/s y una URL de la forma:
protocol://tracker:port/directory
|
donde protocol es el nombre del protocolo usado para realizar las peticiones al servidor (generalmente http, aunque también es posible udp), tracker es la dirección IP o el nombre del tracker, port es el puerto en el que escucha el servicio tracker y directory es el nombre de un directorio que el tracker utiliza para anunciar los recursos (“torrents”).