Los servicios en Linux (y en UNIX) son proporcionados por los demonios, que no son más
que procesos que no dejan nunca de ejecutarse mientras la computadora está
encendida. Estos demonios pueden “levantarse” (ejecutarse) o “echarse a bajo” en la
sesión actual llamando al script correspondiente con el parámetro adecuado.
Típicamente los scripts que levantan y echan abajo los demonios se localizan en el
directorio /etc/init.d. Si el script que lanza el demonio X se llama X, entonces
escribiremos:
# Levantamos el demonio X
root# /etc/init.d/X start
# Echamos a bajo el demonio X
root# /etc/init.d/X stop
# Forzamos a que el demonio X re-lea los ficheros de configuración
root# /etc/init.d/X restart
# Obteniendo información sobre los parámetros de ejecución del demonio X
root# /etc/init.d/X help
Para conseguir que dichos demonios se ejecuten la próxima vez que reiniemos, deben
de incluirse los enlaces oportunos en los directorios que controlan la carga de dichos
demonios. Estos directorios, desgraciadamente, pueden variar entre distribuciones, así
como los comandos y utilidades “gráficas” que los manipulan.
-
Debian Linux:
- Los directorios que contiene los enlaces a los demonios a
activar y desactivar en cada nivel de ejecución son /etc/rc.[nivel de
ejecución].d. La utilidad básica es /usr/sbin/update-rc.d, aunque
también es posible utilizar otros programas más amigables como
/usr/bin/rcconf y /usr/bin/services-admin que habría que instalar
previamente.
# Mostrar los demonios activos
usuario$ rcconf
# Activar el demonio XXX en los run-levels por defecto
root# update-rc.d XXX defaults
# Desactivar el demonio XXX
root# update-rc.d XXX remove
En Debian Linux la instalación de un paquete que contiene un servicio realiza la
activación definitiva de dicho servicio. Por tanto, rara vez necesitaremos utilizar la
utilidad update-rc.d.
-
Fedora Core Linux:
- Al igual que en Debian, los directorios que contiene los enlaces a
los demonios a activar y desactivar en cada nivel de ejecución son /etc/rc.[nivel
de ejecución].d. Sin embargo, a diferencia de Debian la utilidad básica es
/sbin/chkconfig. Finalmente, también existen scripts gráficos como
/usr/sbin/serviceconf.
# Mostrar los demonios activos
usuario$ chkconfig --list
# Activar el demonio XXX en los run-levels por defecto
root# chkconfig --add XXX
# Desactivar el demonio XXX
root# chkconfig --del sshd
En Fedora Core Linux la instalación de un paquete que contenga un servicio no lo
configura para su ejecución definitiva (probablemente estará desactivado cuando
reiniciemos el host).
-
Gentoo Linux:
- Los enlaces a los demonios se encuentran en /etc/runlevels y la
utilidad para manejarlos es /sbin/rc-update.
# Mostrar los demonios activos
usuario$ /sbin/rc-update show
# Activar el demonio XXX en los run-levels por defecto
root# rc-update add XXX default
# Desactivar el demonio XXX
root# rc-update del XXX default
En Gentoo Linux la instalación de un paquete con un determinado servicio no
implica su activación definitiva.