Appendix F
Captura de paquetes usando Wireshark

Toda la comunicación que se produce en redes de computadoras se realiza a base de paquetes de datos. Unas veces estos paquetes son generados por nuestra computadora, otras van dirigidos a ésta y en otras ocasiones los paquetes simplemente pasan cerca de ella y es posible capturarlos.

La herramienta que permite capturar los paquetes se llama también un packet sniffer (traduciendo de alguna forma: “un olisqueador de paquetes”). Existen muchos sniffers, entre los que podemos destacar a tcpdump ( http://www.tcpdump.org) y Ethereal ( http://www.ethereal.com) (llamado ahora Wireshark ( http://www.wireshark.org). El primero tiene una interfaz texto. El segundo gráfica.

 F.1 ¿Quién usa un sniffer?
 F.2 Sniffers y analizadores de paquetes
 F.3 Instalación de Wireshark
 F.4 El interfaz gráfico de Wireshark
 F.5 Capturando paquetes con Wireshark
 F.6 Filtrado de los paquetes capturados
 F.7 Ordenación de los paquetes capturados
 F.8 Análisis de los paquetes