Ya que vamos a trabajar con sonidos, el tamaño del array (el número de muestras del array) junto con la frecuencia de muestreo nos va a determinar el tamaño temporal de la ventana de análisis que estamos utilizando en nuestro analizador de espectros de audio. Por ejemplo, si la frecuencia de muestreo utilizada es 8.000 Hz y el tamaño de la ventana medido en muestras es de 1.000 muestras, entonces cada uno de los 500 coeficientes de Fourier calculados por la rutina DFT hablaría de un ancho de banda igual a
El primer coeficiente (primer número complejo) hablará de la banda [0,8) Hz, el segundo de la banda [8,16) y así sucesivamente. Nótese que el Teorema del Muestreo Uniforme indica que si f es la frecuencia de muestreo utilizada, entonces f∕2 es la máxima componente de frecuencia registrada. Por esta razón, aunque pasamos 1.000 muestras a la rutina DFT, obtenemos sólo 500 coeficientes.
Por tanto, el tamaño de la ventana de análisis controla la resolución del espectro en el dominio de la frecuencia y la frecuencia de muestreo el rango de frecuencias capturado.