Cuando utilizamos el DHCP para gestionar redes públicas en las que las direcciones IP asignadas son dinámicas, podemos configurar el servidor DHCP para que avise al servidor DNS autorizado de ese dominio de los cambios que se vayan produciendo en las asignaciones de las direcciones.
Este sistema tiene una gran ventaja: se gestiona sólo. Sin embargo, no es muy recomendable su uso cuando vamos a instalar servicios importantes en los hosts del dominio. Supongamos que en uno de estos host tenemos un servidor Web que tiene miles de accesos diarios. En esta situación la dirección IP de este host está diseminada por las cachés de miles de servidores DNS de toda la Internet. Si dicho host recibe una nueva IP, muchas resoluciones serían incorrectas hasta que las cachés son actualizadas.
Taller 8.14: Configure el sistema operativo huésped (Windows, por ejemplo) para que utilice el servidor DNS que ha instalado en el host virtual (Debian). Construya un experimento que permita capturar la interacción DNS en la una aplicación ejecutada en el sistema operativo huesped consulta al DNS en el host virtual. Responda a las siguientes cuestiones (muestre los resultados que le han permitido encontrar las soluciones a las cuestiones):