Para realizar nuestro estudio necesitamos capturar los paquetes generados en la
transmisión utilizando un packet sniffer (véase el Apéndice F), cuando transmitimos el
fichero anteriormente mencionado desde nuestro host hasta un servidor Web.
_______________________________________________________________
Taller 13.1:
- Ejecute un navegador Web.
- Acceda a la URL
http://gaia.cs.umass.edu/ethereal-labs/alice.txt y
almacene en disco el fichero alice.txt.
- Acceda a la URL http://gaia.cs.umass.edu/ethereal-labs/TCP-ethereal-file1.html
donde debería ver una página Web como la que aparece en la
Figura 13.2.
- Utilice el botón Browse de esta página para indicar el camino al
fichero alice.txt en su host. No pulse todavía el botón Upload
alice.txt file.
- Ejecute el packet sniffer y colóquelo en modo de captura de
paquetes.
- Pulse ahora el botón Upload alice.txt file. Cuando el fichero haya
sido completamente subido a gaia.cs.umass.edu, aparecerá un
mensaje que se lo indica (véase la Figura 13.3).
- Detenga el packet sniffer. Debería haber obtenido una captura
semejante a la que se muestra en la Figura 13.4).
- Filtre los paquetes “tcp” (véase la Figura 13.5). Deberían aparecer
el three-way handshake que contiene un mensaje SYN, un mensaje
HTTP POST y una serie de mensajes “HTTP Continuation”.
Estos mensajes son la forma en que el packet sniffer indica
que existen muchos segmentos TCP para transmitir un único
mensaje HTTP. También debería ver los paquetes TCP ACK que
gaia.cs.umass.edu envía hasta su computadora.
________________________________________________________________________________________________
- ¿Cuál es la dirección IP y el número de puerto usado por su host?
- ¿Cuál es la dirección IP de gaia.cs.umass.edu?
- ¿De qué puerto parten los segmentos en gaia.cs.umass.edu?
- ¿Hacia qué puerto en gaia.cs.umass.edu van dirigidos los suyos?
_______________________________________________________________
Taller 13.2:
- Deshabilite el análisis del HTTP. Acceda a Analyze -> Enabled
Protocols, deseleccione la caja para HTTP y pulse el botón OK.
En este instante debería ver los paquetes capturados de forma
parecida a como se muestran en la Figura 13.6.
________________________________________________________________________________________________
- ¿Cuál es el número de secuencia usado en el segmento TCP SYN que inicia
la conexión entre su host y gaia.cs.umass.edu?
- ¿Qué distingue a un segmento TCP SYN de otro que no lo sea?
- ¿Cuál es el número de secuencia usado en el segmento TCP SYNACK enviado
por gaia.cs.umass.edu?
- ¿Qué relación tienen los números de secuencia de los segmento SYN y
SYNACK?
- ¿Cuál es el número de secuencia del segmento que contiene el comando HTTP
POST y el de los siguientes cinco segmentos que van dirigidos desde su
host hacia gaia.cs.umass.edu? (Busque este segmento buscando en los
payload’s de los segmentos.)
- ¿En qué instante de tiempo se han generado cada uno de esos seis segmentos?
- ¿En qué instante de tiempo se han recibido los correspondientes ACK’s?
- ¿Cuál es el RTT para esos seis segmentos?
- ¿Cuál es el valor EstimatedRTT (véase la página 237 del texto de [8]) tras la
recepción de cada ACK? (Asuma que el valor de EstimatedRTT es igual al
RTT medido para el primer segmento.)
- ¿Cuál es la longitud de cada uno de estos seis segmentos?
- ¿Cuál es la cantidad mínima de buffer disponible que el receptor advierte el
emisor?
- ¿Se está produciendo en algún momento un control del flujo? Razone su
respuesta.
- ¿Hay retransmisiones de segmentos? ¿Cómo lo sabe?
- ¿Cuál es la cantidad máxima de datos reconocidos por el receptor?
- ¿Se ha producido algún ACK acumulativo?
- ¿Cuál ha sido el throughput (bytes transferidos por unidad de tiempo) de la
conexión? Explique el cálculo.
_______________________________________________________________
Taller 13.3:
- Seleccione un segmento que parta desde su host hacia
gaia.cs.umass.edu en la ventana de segmentos capturados.
- Acceda al menú Statistics -> TCP Stream Graph ->
Time-Sequence-Graph(Stevens). Usted debería ver algo parecido
a lo que se presenta en la Figura 13.7. En ella, cada punto
representa un segmento enviado. Lo que vemos concretamente es
el número de secuencia del segmento versus el instante de tiempo
en el que el segmento ha sido enviado.
________________________________________________________________________________________________
- ¿Indique en qué instantes de tiempo comienza y finaliza la fase de arranque
lento?
- Viendo esta gráfica (Figura 13.7) y sin tener en cuenta el throughput, ¿en
qué podría haber mejorado la transmisión?