4.4 Formatos de audio

Bien. Después de esta larga introducción vamos a ver qué formatos de audio son los más corrientes.

4.4.1 RAW (”.raw”)

RAW = Read And Write. Cuando seleccionamos esta forma de representación lo único que podemos asegurar es que no existen cabeceras. Todos los datos del fichero son muestras o datos que sirven para extraer las muestras. El codec más usado es PCM, aunque no es infrecuente usar DPCM y ADPCM (estándares ITU G.72x). El formato RAW es también el formato elegido para los CD’s de audio.

4.4.2 Sun AU (”.au”)

AU = Audio for Unix. Es el formato original de las estaciones de trabajo Sun y Next. Generalmente utiliza PCM.

4.4.3 Creative VOC (”.voc”)

Es el formato de audio creado por Creative para las tarjetas de sonido Sound Blaster. Se usa PCM.

4.4.4 Amiga IFF (”.iff”)

IFF = Interchange File Format. Creado por Electronic Arts y utilizado en los maravillosos ordenadores Commodore Amiga. Generalmente usa PCM aunque también puede trabajar con otros codificadores. Finalmente, podía almacenar secuencias MIDI (Musical Instrument Digital Interface) y MOD (MODule files).

4.4.5 Macintosh AIFF (”.aif” — ”.aiff”)

AIFF = Audio Interchange File Format. Es el formato estándar en las máquinas Applet Macintosh, aunque también es común entre las Silicon Graphics. AIFF es una mejora del IFF.

4.4.6 Microsoft WAVE (”.wav”)

El formato WAVE es un caso particular del formato RIFF (Rich Interchange File Format). WAVE es el formato de los ficheros de audio en las máquinas con Windows. Generamente transporta muestras en formato PCM aunque puede contener otros tipos de codificaciones.

4.4.7 MPEG MP3 (”.mp3”)

Almacena secuencias MP3.

4.4.8 Windows WMA (”.wma”)

Almacena secuencias WMA.

4.4.9 OGG (”.ogg”)

Almacena secuencias Speex, FLAC o Vorbis.