Chapter 4
Formatos de audio

En general, un fichero de audio es una colección de una o más cabeceras que se multiplexan en el tiempo con los datos de audio puros. Las cabeceras se utilizan para aportar al reproductor toda la información necesaria para la reproducción del audio.

Dependiendo del formato seleccionado, dispondremos de un conjunto determinado de posibilidades que dependen fundamentalmente de los siguientes factores: (1) el algoritmo de codificación, (2) la implementación del codec (coder/decoder = codificador/descodificador) y (3) del formato de encapsulamiento de los datos con el audio.

Comenzaremos describiendo los algoritmos de codificación (que buscan sobre todo una compresión) más usados.

 4.1 Algoritmos de codificación
  4.1.1 PCM (Pulse Code Modulation)
  4.1.2 DPCM (Differential Pulse Code Modulation)
  4.1.3 ADPCM (Adaptive Differential Pulse Code Modulation)
  4.1.4 LPC (Linear Predictive Coder)
  4.1.5 1.5 CELP (Code Excited Linear Prediction)
  4.1.6 PAC (Perceptual Audio Coding)
 4.2 Audio codecs
  4.2.1 G.7xx
  4.2.2 Speex
  4.2.3 ATRAC (Adaptive TRansform Acoustic Coding)
  4.2.4 MPEG (Motion Pictures Experts Group) Audio
  4.2.5 Dolby Digital (AC-3)
  4.2.6 DTS (Digital Theatre System) Coherent Acoustics
  4.2.7 WMA (Windows Media Audio)
  4.2.8 Vorbis
  4.2.9 FLAC (Free Lossless Audio Codec)
 4.3 Streaming de audio
  4.3.1 ASF (Active Straming Format)
  4.3.2 QuickTime
  4.3.3 RealAudio
  4.3.4 SHOUTcast
  4.3.5 Icecast
 4.4 Formatos de audio
  4.4.1 RAW (”.raw”)
  4.4.2 Sun AU (”.au”)
  4.4.3 Creative VOC (”.voc”)
  4.4.4 Amiga IFF (”.iff”)
  4.4.5 Macintosh AIFF (”.aif” — ”.aiff”)
  4.4.6 Microsoft WAVE (”.wav”)
  4.4.7 MPEG MP3 (”.mp3”)
  4.4.8 Windows WMA (”.wma”)
  4.4.9 OGG (”.ogg”)
 4.5 Y ahora qué, ... después de tanto rollo