Un codec de audio es generalmente un programa de computadora (o un sistema digital) que implementa alguno de los algoritmos de codificación anteriormente presentados. Veámos los más usados:
Son codecs especializados en la codificación de la voz humana y se basan en técnicas de codificación diferencial (DPCM, ADPCM, LPC, etc.). Se usan sobre todo en telefonía. Las tasas de bits usadas son muy variables, aunque generalmente bajas.
Es un codec desarrollado por fundación Xiph.Org para codificar voz humana. Se basa en CELP y trabaja a una tasa de bits típica entre 2k y 44k bps.
Es un codec creado por Sony para el MiniDisc. Se basa en un algoritmo PAC y la tasa de compresión típica es de 32k a 256k bps.
El MPEG ha diseńado un montón de codecs estándares basados en técnicas PAC. Estos codecs no son propietarios, aunque muchos están patentados y la mayoría de ellos por el Instituto Fraunhofer (por lo que habría que pagar si te dedicas a ganar dinero con ellos). Se usan para codificar el audio en las películas MPEG-1 (Video CD), MPEG-2 (DVD) y MPEG-4 (DivX). Las tasas de bits típicas van desde 32k bps hasta 320k bps.
Es la versión más simple del codec de audio usado en las secuencias MPEG. Requiere una cantidad de recursos mínima aunque la calidad es baja.
Versión intermedia del codec, tanto en calidad como en complejidad.
Este es el codec más usado hasta la fecha (se utiliza por ejemplo en los DivX’s). Permite representar las seńales de audio estéreo con una alta calidad a una tasa de bits de 128k bps.
Se utiliza principalmente en los DVD’s y en los DivX’s. Se utiliza a tasas de 320 kbps para ofrecer una alta calidad en audio multicanal.
Este es uno de los codecs de la clase PAC más usados en los DVD’s, donde se utiliza a una tasa de bits típica de 448k bps. Es propietario de Dolby Laboratories.
Fue creado por DTS Incorporated para usarlo en los DVD’s. La tasa de bits típica es de 768k bps. Es un codec basado en PAC.
Microsoft desarrolló este codec propietario como un competidor del MP3, fundamentalmente para no tener que pagar a los que poseen las correspondientes patentes. Se trada de un codec del tipo PAC que es ligeramente superior en relación calidad/bit-rate al MP3.
Es un codec basado en PAC desarrollado por la fundación Xiph.Org. Se utiliza para codificar audio a una alta calidad utilizando una tasa de bits típica que va entre 32k y 500k bps. Vorbis tiene una calidad comparable a WMA pero con la ventaja de ser totalmente libre.
Finalmente, la fundación Xiph.Org ha creado un codec totalmente reversible para codificar audio. Su principal desventaja es que genera una tasa de bits bastante alta (aproximadamente la mitad de la tasa generada con PCM) y variable (dependiendo de la complejidad del sonido). Se basa en LPC.