12.7 Configuración del TCP/IP en caliente

Cuando un interfaz de red no esté configurado o deseemos re-configurarlo (usando el DHCP), podemos hacerlo escribiendo:

# Configurando mediante DHCP el interfaz de red eth0  
root# dhclient eth0  
 
# O simplemente  
root# dhclient  
# si sólo existe un único interface de red (eth0)

Por supuesto, es necesario tener acceso a un servidor DHCP._________________

Taller 12.1: Vamos a instalar un servidor DHCP y a usarlo. Para ello ejecute los siguientes pasos:

  1. Ejecute el PC virtual.
  2. Instale el servidor DHCP.
  3. Configurare a mano el IP. Siga los pasos que vió en la Sección 4.3.2. Determine la dirección de la red y la dirección del gateway que le permita seguir navegando por Internet. Anote estos parámetros (en adelante supondremos que la red es 192.168.213.0/24, que la dirección IP de nuestro host es la 192.168.213.128 y que nuestro gateway escucha en la 192.168.213.2).
  4. Configure el servidor DHCP usando los anteriores parámetros:
    • El servidor DHCP dará servicio a una red privada 192.168.213.0/24.
    • La dirección IP 192.168.2.4 se asigna siempre de forma estática (por ejemplo, para un posible servidor). El resto de direcciones IP se asignan de forma dinámica.
    • El tiempo de préstamo por defecto (si el cliente no solicita lo contrario) es de 600 segundos y como máximo de 7200 segundos.
    • El DNS primario es 150.214.156.2 y el secundario 150.214.35.10.
    • El dominio de los clientes es establecido a lab_redes.ace.ual.es.§
    • El DNS no es avisado de las asignaciones lo que implica que los hosts de la red local no van a estar dados de alta en el DNS. Esto es lo más frecuente en redes privadas ya que los hosts internos no son visibles desde el exterior y por lo tanto, no tiene sentido darlos de alta en el DNS.
    • La asignación dinámica de direcciones IP se producirá (1) cuando los clientes arrancan y (2) cuando expira el uso de la dirección IP anteriormente asignada.
    • El servidor DHCP que configuramos va a ser el servidor DHCP oficial de la sub-red.

    Con toda esta información, el contenido del fichero dhcpd.conf sería:

    # No vamos a actualizar el DNS  
    ddns-update-style none;  
     
    # Definimos el dominio de los clientes  
    option domain-name "lab_redes.ace.ual.es";  
     
    # Definimos los servidores de nombres que utilizarán los clientes  
    option domain-name-servers 150.214.156.2, 150.214.35.10;  
     
    # Tiempo de las concesiones, por defecto  
    default-lease-time 600;  
     
    # Tiempo máximo de las conexiones  
    max-lease-time 7200;  
     
    # Este es el servidor DHCP que manda  
    authoritative;  
     
    # Use this to send dhcp log messages to a different log file (you also  
    # have to hack syslog.conf to complete the redirection).  
    log-facility local7;  
     
    # Definimos el rango de dirs IP disponibles  
    subnet 192.168.213.0 netmask 255.255.255.0 {  
      range 192.168.213.4 192.168.213.254;  
      option broadcast-address 192.168.213.255;  
      option routers 192.168.213.2;  
    }  
     
    # Definimos las concesiones estáticas  
    host laptop {  
      # La dir física del NIC para el cliente "192.168.213.3".  
      hardware ethernet 00:10:5a:2e:56:a7;  
      # Dirección IP del cliente. También se puede usar un nombre. En  
      # este último caso el servidor DHCP utilizará el DNS para  
      # resolverla.  
      fixed-address 192.168.213.3;  
      option broadcast-address 192.168.213.255;  
      option routers 192.168.213.2;  
    }

  5. Reinicie el servicio DHCP que acaba de configurar y compruebe que arranca sin problemas (véase el Apéndice C).
  6. El VMware ha instalado un servidor DHCP en la computadora huésped que va a competir con el servidor que a continuación va a instalar. El primer paso consiste en deshabilitar este servidor. Es imprescindible que el PC virtual esté apagado (ni tan siguiera pausado). Apague el PC virtual.
  7. Desactive el servidor DHCP del VMware:
    En Microsoft Windows XP:
    Acceder a Inicio -> Panel de Control -> Herramientas Administrativas -> Servicios. Localizar el servicio VMware DHCP Service, pinchar sobre la entrada pulsando el botón derecho del ratón y detener (desactivar) o pausar dicho servicio. Es importante que no exista ninguna máquina virtual corriendo.
  8. Ejecute el PC virtual. El dispositivo de red Ethernet debe estar conectado y configurado como un NAT.
  9. Compruebe que el servidor DHCP está funcionando y si no es así, láncelo. No hace falta que lo dé de alta en los scripts de arranque porque en el resto del curso volveremos a utilizar el servidor DHCP de la computadora huésped.
  10. Reconfigure el IP del PC virtual (véase la Sección 12.7) y compruebe que el mensaje DHCPACK proviene de su propio host (192.168.213.128). Compruebe que el IP ha sido correctamente configurado.
  11. Ejecute Wireshark.
  12. Conteste ahora a las cuestiones de evaluación.
  13. Apague el PC virtual, deshabilite el servidor DHCP instalado en el PC virtual y habilite el servicio VMware DHCP en el host huésped.
_____________________________________________________________