Práctica 12
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El DHCP [4], como su nombre indica, es un protocolo para la configuración dinámica del IP. Este protocolo sirve fundamentalmente para dos cosas: (1) que dicha configuración no se tenga que realizar a mano (muy útil cuando hay muchos nodos que configurar o hay que configurar muchas veces con distintos parámetros un nodo) y (2) acomodar a más nodos que direcciones IP hay disponibles (sólo en el caso de que nunca todos los nodos estén encendidos a la vez, claro).

Por su comodidad, el DHCP es muy usado en entornos inalámbricos donde los hosts constantemente entran y salen de las BSS’s (Basic Services Sets).

 12.1 Clientes, servidores y agentes de retransmisión
 12.2 Sobre las configuraciones asignadas
 12.3 El proceso de concesión
  12.3.1 La solicitud de concesión
  12.3.2 La oferta de concesión
  12.3.3 La selección de concesión
  12.3.4 La confirmación de selección
 12.4 Instalación del servidor DHCP
 12.5 Configuración del servidor
 12.6 Configuración del cliente
 12.7 Configuración del TCP/IP en caliente